miércoles, 18 de mayo de 2011

e-Marketing

¿Qué es e-Marketing?

El e-Marketing es la utilización de Internet para el marketing directo con el fin de entrar en contacto con los potenciales clientes, convertirlos en clientes y fidelizarlos.
El e-Marketing es una opción muy utilizada por las empresas para promocionar y difundir sus productos y servicios. El motivo es el bajo coste y la obtención de las preferencias de sus clientes.



¿Cuál es su objetivo?

Poner un mensaje activo a la vista de compradores predispuestos.

Cuando hablamos de mensaje activo nos referimos a que en cierto modo los emails tienen "vida" ya que podemos interactuar con ellos (entrando en los enlaces activos que el email tiene).

De todas las herramientas de marketing online el email marketing es la única que establece un diálogo bidireccional y bien utilizado permite no sólo la retroalimentación continua con el cliente o prospecto sino que nos ofrece la posibilidad de llegar a establecer una relación de confianza con nuestros clientes o prospectos. Ahora bien, esta relación ha de fundamentarse en el permiso; de tal forma que hemos de buscar los medios para conseguir el permiso de nuestros clientes o prospectos para enviarles emails y no acudir a prácticas tan poco recomendables como SPAM (tanto del tema referente a conseguir direcciones de email como del SPAM).

CARACTERISTICAS DE E-MARKETING:

  1. Trabaja con el contenido, bienes o servicios que usted ofrece.
  2. Dependiendo del tipo de mercado que usted atiende habrán diversas estratégias de mercadeo electrónico.
  3. La promoción tiene multiples variantes, cada una de ellas dependerá de las variables existentes para ese momento en el mercado .
  4. Generar el mayor volúmen de tráfico es el objetivo de una campaña de promoción electrónica.
  5. Al mejorar su posicionamiento en los motores de busqueda aumentará el volúmen de tráfico a su sitio.

Los tres tipos principales del email marketing:

1.Email directo:

consiste en enviar un mensaje promocional con la forma de un email. Puede ser un anuncio de una oferta especial, por ejemplo. Así como puedes tener una lista de domicilios postales de clientes o prospectos para enviar tus promociones, también puedes construir una lista de direcciones de email de prospectos y clientes.
Servicios e-Marketing:

Posicionamiento en buscadores

El posicionamiento en buscadores consiste en el uso de varias técnicas con el objetivo de situar las páginas web en los espacios más óptimos y más visitados por los usuarios de Internet.


Una de las ventajas del posicionamiento en buscadores es que se dirige a un público interesado en su producto o servicio. Los usuarios utilizan los buscadores para encontrar aquello que necesitan o valoran, por tanto, los potenciales visitantes serán potenciales clientes de sus servicios o productos.
Gestión de Boletines electrónicos
Gestione el envío de boletines electrónicos o newsletter’s a sus clientes, proveedores, distribuidores o colaboradores externos de forma rápida y fácil. Controle el éxito de cada uno de sus envíos con información estadística detallada y general que le aportará la información necesaria para comprobar la repercusión de cada una de sus comunicaciones.
Banners
Desarrollo y diseño de campañas publicitarias en formato imagen o animación Flash con el objetivo de publicitar servicios, productos, novedades u ofertas.
Marketing uno a uno
Publicidad en Internet que permite personalizar el mensaje publicitario en función del visitante según situación geográfica (por país, comunidad autónoma o región, provincia y ciudad), IP’s, fecha y/u hora, idioma, navegador de Internet, sistema operativo, según página origen, etc.
Sms
Realice envíos de SMS masivos a sus contactos de forma automatizada y desatendida, filtrando los destinatarios y personalizando el envío por parámetros como edad, sexo, preferencias, sectores, etc.



Concursos, promociones y juegos

Explíquenos sus ideas y le desarrollaremos concursos o juegos interactivos con puntuaciones y ranking, distintos niveles de dificultad, multijugador, etc.



BENEFICIOS

Incrementar el tráfico de su sitio Web

Al incrementar el tráfico de su sitio web usted logra mayor exposición a una audiencia con un determinado perfil. Este aumento de exposición, dependiendo del contenido presente en su sitio, debe incrementar la interacción entre usted y su audiencia. Esta interacción en función de las habilidades que usted tenga en negociación y ventas, se podrá traducir en mayores ventas, prestación de los servicios que ofrece o consulta al contenido presente en su sitio.

Lograr promocionar eficientemente todos los bienes, contenidos o servicio que se ofrecen

Uno de los detalles más importantes que deben cuidarse en la internet es promocionar adecuadamente el producto. Hay una característica importante que tienen las páginas web, y es que la audiencia que la visita, si no encuentra o entra en sintonía con el sitio durante los primeros segundos, lo más probable es que se retire del sitio y no regrese más.

Lograr altos niveles de conversión de visitantes a clientes

Para lograr convertir visitantes en clientes, es importante antes que nada tener visitantes en su sitio web. El aumento de visitantes lo obtiene a través de herramientas y técnicas para el incremento de tráfico en su sitio.

2.Email de retención:

En lugar de un email promocional diseñado solamente para alentar al destinatario a que haga algo (comprar, suscribirse, etc.), podrías enviar emails de retención. Este tipo de comunicación suele tomar la forma de un email regular conocido como "newsletter". Un newsletter puede incluir mensajes promocionales o publicidad, pero su objetivo principal es producir un impacto de largo plazo en tu relación con tus clientes. Debe brindar valor a tus lectores, lo que significa más que solamente mensajes para vender. Debe contener información u otros beneficios para los lectores.

3.Publicidad en los emails de otras personas

El objetivo de adaptar sus páginas corrigiendo errores y mejorando su arquitectura y contenido es para conseguir las primeras posiciones en los buscadores con el objetivo de que los usuarios que realicen búsquedas lleguen a contactar con su sitio web. Con ello obtendrá una mayor eficiencia y productividad obteniendo más ventas o nuevos clientes. Es la fórmula más económica y eficiente de promocionarse en Internet retornando la inversión que ha realizado.


  • El tráfico que usted esta llevando a su sitio es una audiencia que está interesada en el contenido que usted ofrece.
  • La audiencia puede encontrar fácilmente el contenido en su sitio y su sitio adicionalmente tiene una fácil navegabilidad.
  • La audiencia percibe que usted ofrece un contenido, producto o servicio de alta calidad o buen precio (o ambos si fuere así) y ofrece soporte y asistencia técnica, si así es requerido.
  • La audiencia considera a su sitio como una presencia confiable en la red, primero por la seriedad del contenido y diseño de la página, pero igualmente por el aval que pueden dar agentes externos a su sitio.
  • La audiencia es atendida rápida y eficientemente cuando hacen contactos para disipar dudas y aclarar detalles del contenido, servicio o producto que usted ofrece.
  • Usted como responsable o dueño del sitio web, tiene las habilidades de ventas necesarias para cerrar una negociación con un visitante.



links :

http://www.emarketing-mexico.com/blog/category/ventajas

http://www.redusers.com/expandit/nueva-herramienta-de-email-marketing/

http://lucianaleonm.blogspot.com/2010/06/e-marketing.html

http://www.nmcomunicaciones.com.ar/e-marketing.htm

miércoles, 4 de mayo de 2011

Balanced Scorecard – Cuadro de Mando Integral.


¿ QUE ES EL BALANCED SCORECARD?
 
El Balanced Scorecard resulta una herramienta excelente para comunicar a toda la organización la visión de la compañía.

El Balanced Scorecard (BSC) fue originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación del desempeño empresarial que se ha convertido en pieza fundamental del sistema estratégico de gestión de las firmas alrededor del mundo. 

¿QUÉ BUSCA EL MODELO BSC? 

El enfoque del BSC lo que busca básicamente es complementar los indicadores financieros con los indicadores no financieros y lograr un balance de tal forma que la compañía pueda tener unos buenos resultados en el corto plazo y construir su futuro. De esta manera la compañía será exitosa y cumplirá su Visión, será una empresa donde todos quisiéramos trabajar.

Puede entenderse al BSC como una herramienta o metodología, lo importante es que convierte la visión en acción mediante un conjunto coherente de indicadores agrupados en 4 categorías de negocio.


Perspectiva Financiera   
El modelo contempla los indicadores financieros como el objetivo final; considera que estos indicadores no deben ser sustituidos, sino complementados con otros que reflejan la realidad empresarial. Ejemplo de indicadores: rentabilidad sobre fondos propios, flujos de caja, análisis de rentabilidad de cliente y producto, etc.
 
Perspectiva de Cliente

El objetivo de este bloque es identificar los valores relacionados con los clientes, que aumentan la capacidad competitiva de la empresa. 
Perspectiva de Procesos Internos de Negocio

Analiza la adecuación de los procesos internos de la empresa de cara a la obtención de la satisfacción del cliente y conseguir altos niveles de rendimiento financiero.

Perspectiva del Aprendizaje y Mejora

La perspectiva del aprendizaje y mejora es la menos desarrollada, debido al escaso avance de las empresas en este punto. De cualquier forma, la aportación del modelo es relevante, ya que deja un camino perfectamente apuntado
y estructura esta perspectiva.
 
Clasifica los activos relativos al aprendizaje y mejora en:

Capacidad y competencia de las personas (gestión de los empleados).
• Sistemas de información (sistemas que proveen información útil para el trabajo).
• Cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acción.



   
¿Qué puede fallar en un proceso de BSC?
- Falta de compromiso de directivos. 
- Mantener el BSC sólo en los niveles superiores. 
- Pensar que el BSC es un proyecto de sistemas. 
- Pensar que el BSC es un proyecto de RRHH. 
- Pensar que el BSC es un proceso de una vez.


Veamos como se da la evaluacion de la organizacion mediante el BSC


EMPRESAS PERUANAS QUE IMPLEMENTARON BALANCED SCORECARD

NESTLE 
El bsc les proporciona un marco, una estructura, un lenguaje para comunicar la misión, visión y la estrategia utilizando mediciones para informar a los empleados sobre los causantes del éxito actual o futuro.
Lo expresa en un mapa estratégico que describe la historia de la estrategia y que muestra como se conectan las 4 perspectivas .

Una tabla balanceada de objetivos, medidas, metas e inciativas para comunicar e informar.
Un mapa de iniciativas o planes de acción enfocadas a la estrategia.


BENEFICIOS:

- Alineación de objetivos y comportamiento.
- Mejor comunicación y comprensión de la estrategia y su objetivos por todos.
- Metodología que facilita la transformación de largo plazo en -  acciones a corto plazo.
-  Mejora la capacidad de análisis en la organización.
- Facilita la gestión de los intangibles, incorporándolos en la estrategia de la organización.


CORPORACIÓN JOSE R. LINDLEY

La Corporación José R. Lindley constituye uno de los casos más interesantes de planeamiento estratégico e implementación de indicadores en el país.
El proceso de planeamiento estratégico es sólido y maduro y, se caracteriza, por un elevado nivel de automatización y refinamiento en el uso de indicadores de gestión a todo nivel.
El proceso de planeamiento estratégico sedesarrolla en forma sistemática desde el año 2003,cuando se implementó la metodología del Balanced Scorecard. El horizonte de planeamiento era de un año y los planes tenían limitada relación con las definiciones presupuestales.




Los objetivos de largo plazo cubren las cuatro perspectivas estratégicas que plantea el Modelo de Norton y Kaplan, cubriendo aspectos financieros, de clientes, procesos y aprendizaje y crecimiento. Anualmente son revisados para mantener su vigencia en el tiempo y son el referente para la generación de los objetivos anuales, que son representados en el Mapa Estratégico del ejercicio.

  BENEFICIOS:

  • Integrar la comunicación hacia todo el personal de los objetivos y su cumplimiento
  • Redefinió de la estrategia en base a resultados.
  • Traducción de la visión y estrategias en acción.
  • Favoreció en el presente la creación de valor futuro.
  • Mayor integración de información de diversas áreas de negocio.