E-SCM:
Supply Chain Managmente - electronic
El término "cadena de suministro" es global, en especial dentro de la empresa, pero también incluye a todos los proveedores y a sus subcontratistas.
La administración de la cadena de suministro es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la red de suministro con el propósito de satisfacer las necesidades del cliente con tanta eficacia como sea posible.
.
Características E-SCM:
Las soluciones E-SCM basadas en e-business pueden aplicarse a áreas comerciales muy distintas, como por ejemplo: compras, gestion de inventarios,previsiones,almacenamiento y logística.
Las soluciones E-SCM basadas en e-business pueden aplicarse a áreas comerciales muy distintas, como por ejemplo: compras, gestion de inventarios,previsiones,almacenamiento y logística.
Ejemplo:
Actualmente Bimbo utiliza SAP APO para la Planificación, Producción y Reaprovisionamiento de productos de pastelería Martínez, tostados Ortiz y Bimbo, así como para productos secos (frutos secos, palitos, etc.). Así mismo todas las compañías del grupo: Bimbo España, Bimbo Martínez, Pimad y Catdes, gestionan los procesos de negocio transversales de planificación, producción y distribución a través de la solución de SAP.
MRP :
Es la planificacion de necesidades de materiales y stocks que responden a las preguntas, ¿Qué?¿Cuándo?¿Cuánto? se debe fabricar y / o aprovisionar para cumplir con el programa maestro de producción.
La cadena de abastecimiento incluye todas las empreas que participan en la producción , distribución,manipulación, almacenaje y comercialización de un producto y sus componentes.
En una cadena de abastecimiento intervienen los siguientes agentes:
Proveedores,fabricantes, distribuidores,transportistas, minoristas.
La cadena de abastecimiento incluye todas las empreas que participan en la producción , distribución,manipulación, almacenaje y comercialización de un producto y sus componentes.
En una cadena de abastecimiento intervienen los siguientes agentes:
Proveedores,fabricantes, distribuidores,transportistas, minoristas.
• Integran las actividades de producción y compras.
• Programan las adquisiciones a proveedores en función de la producción programada.
Un sistema MRP debe satisfacer las siguientes condiciones.
• Asegurarse de que los materiales y productos solicitados para la producción son repartidos a los clientes.
• Mantener el mínimo nivel de inventario.
• Planear actividades de:
• Fabricación,Entregas, Compra
• Las principales entradas de información son:
• Programa Maestro de Producción (PMP o MPS).
• Inventarios.
• Lista de Materiales (BoM)
Ejemplo de MRP
Hablar de Inca Kola en Perú es hablar de la “bebida de sabor nacional”. Inca Kola forma parte de las costumbres que los peruanos han trasmitido de generación en generación y constituye todo un ícono de la cultura peruana. Corporación Jose R. Lindley, dirigida por su presidente Johnny Lindley Taboada, produce y distribuye Inca Kola, una de las pocas gaseosas que en el mercado peruano compite de igual a igual con las marcas líderes en el mundo. Su tradicional sabor y calidad ha ubicado a Inca Kola comolíder en el mercado deGaseosas del Perú. Adicionalmente desde el año 1999 estableció una alianzaEstratégica con The Coca Cola Company, con el objetivo de extender más allá de las fronteras del Perú a Inca Kola, es decir, internacionalizarla y comercializarla a nivel mundial. Hoy en día, la embotelladora J.R. Lindley tiene cuatro plantas de embotellado en Perú: Una en Lima y las otras ubicadas en el Oriente, Norte y centro del país, todas integradas bajo SAP R/3.ü TOMANDO SAPSe realizó un detenido análisis de cada una de las necesidades que requería la corporación, con el objetivo de definir las funcionalidades que debía ofrecer la solución tecnológica que aplicara en JRL. “Hicimos un examen bastante detallado, evaluamos todas las herramientas ERP existentes en el mercado”, enfatiza Neira.“Realizar este análisis detallado de las funcionalidades que cada casa de software nos ofrecía, frente a lo que nosotros necesitábamos como empresa, definitivamente nos permitió tomar la decisión más acertada y por ello escogimos a SAP, por ser la corporación que nos ofrecía la más completa e innovadora propuesta, con una rica funcionalidad que nos permitía seguir creciendo de acuerdo a nuestras necesidades actuales y futuras” asegura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario